Algunas cosas que debes saber sobre los Eventos Online

 



Definición de Evento Online:

Se puede comenzar diciendo que un evento online representa “una traslación por medio de tecnologías informáticas de la realidad física al mundo del ciberespacio” esto según lo escrito por José Crespo Fajardo (2015:3).

Este tipo de eventos tiene su desarrollo en un tiempo real, esto debido a que herramientas y plataformas específicas de comunicación se articulan para transmitir, a un número considerable de usuarios, un mensaje determinado. En los eventos presenciales las directrices se configuran por medio de la comunicación persona a persona, mientras que en los eventos online todo se organiza a través de la comunicación a distancia.

Según el libro Estrategias de Diseño e Implementación de Eventos Online (2014:7) los eventos online presentan dos modalidades: los eventos  presenciales transmitidos en vivo, donde los usuarios participan de forma presencial y virtual, los primeros asisten al sitio físico donde se desarrolla la convocatoria y los otros participan de ella a traves de transmisiones web. El otro tipo de evento es el totalmente virtual, en este la virtualidad es la regla obligatoria, todos, desde sus casas y a traves de cualquier dispositivo, se conectan a la plataforma web para formar parte del evento.

Características y Estrategias de los Eventos Online

José Crespo Fajardo (2015:4,5) también especifico algunas características y estrategias aplicadas a los eventos virtuales

Características:

Algo esencial de los eventos virtuales es las ventajas que ofrecen los participantes, como ya se dijo en la parte anterior las personas no necesitan salir de sus casas para participar solo un dispositivo para acceder a la plataforma web. Otro dato importante solo los costes, muy pocas veces se cobra matrícula para un evento online y cuando se solicita un pago por el acceso, el monto de este está por debajo de los que se cancelan para cualquier evento presencial.

Como los eventos Online no se desarrollan en ninguna plata física, no existe límite para la capacidad de personas que pueden participar de estos. Personas  dentro y fuera del país pueden asistir al evento, más si la página de este cuenta con una interfaz multilingüe.

Todos los sitios webs de este tipo de eventos son amigables, de acceso fácil y sin tanta complejidad para que se pueda navegar en ellos. Los usuarios acceden al evento porque les interesa su temática, pero una página con demasiadas trabas puede hacer que estos desistan de asistir a él. Los eventos online crean un espacio para el aprendizaje, sin ser muy diestro en el internet puedes participar de las ponencias y dejar tu comentarios en los diferentes foros que se crean.

 Los eventos virtuales rompen la barrera del tiempo, estos pueden tener una duración de una semana, tres semanas y hasta un mes. Esto se hace con el propósito de que los usuarios puedan continuar con sus actividades cotidianas y revisar el sitio web del evento cuando así lo dispongan.

 Estrategias:

Además de los mencionados foros y/o salas de chat, en los eventos virtuales se utilizan diversos recursos didácticos para compartir la información en las ponencias. Es común la presencia de una sección de noticias relevantes  y una sección publicitaria con anuncios de eventos virtuales similares al que se está desarrollando.

 Es provechoso utilizar videos para las comunicaciones y diversas presentaciones. Las redes sociales juegan un papel fundamental, a los usuarios se les envían enlaces privados donde existen espacios participativos exclusivos del evento.

En el campo artístico, para el desarrollo de eventos virtuales es frecuente la realización exposiciones y la utilización de bibliotecas y galerías fotográficas

Si las conexiones de la red lo permiten se puede establecer contacto con profesionales de una área para que desarrollen, a tiempo real, una ponencia dentro del evento.

 

 

 

Comentarios